top of page

Cómo funciona este rally ?

 

Aca encontrará las respuestas a todas sus dudas e inquietudes que esperamos resolver. Si aún no está la respuesta a sus inquietudes, no dude en escribirnos a info@rallycolombiano.com

01

Este es un rally de regularidad ?

 

No.

Este es un rally de velocidad, no se exigen promedios y no hay controles sorpresa para la regularidad.

Al salir en la mañana cada competidor tiene un tiempo determinado para llegar al siguiente control CH según el orden de salida y la ubicación de los controles CH está debidamente marcada en la hoja de ruta.

Se penaliza tanto el adelanto como el atraso. Cuando hay un tramo de velocidad se demarca con las señales de Control CH, control A, Control B y STOP, luego vendrá otro CH y así sucesivamente. 

En todos los tramos de enlace se deben respetar las leyes de tránsito vigentes.

02

Cuantos tramos de velocidad hay en cada día y de que distancias ?

 

El diseño de esta competencia está basado en los grandes rallies del mundo donde se busca atravesar paises enteros y hasta continentes. En estos recorridos se incluyen tramos de velocidad para hacer la carrera más divertida e interesante para los espectadores y los participantes.  Los enlaces hacen parte de la competencia, si bien no son tramos de velocidad existe un tiempo en el cual cada competidor debe arribar al CONTROL CH según su hora ideal de paso.

 

En cada día tendremos 4 tramos de velocidad que estarán alternados con los enlaces entre ellos. Cada tramo cronometrado tiene diferente longitud, el más corto es de 7 kilómetros y tenemos tramos de más de 25 kilómetros. En promedio serán 65 % de enlaces y 35% de Tramos cronometrados aproximadamente, dependiendo de la longitud de la etapa.

03

Los vehículos de asistencia van detras de nosotros y como llegan al parque de asistencia primero ?

 

Los carros de asistencia deben ir directo a los sitios establecidos como "PARQUE DE SERVICIO", temprano en cada mañana, antes que sean cerradas las vías. Los parques de servicio estarán ubicados en la mitad de cada etapa y allí es donde se arman las carpas de cada equipo que estarán listas para el momento en que arribe el convoy. Estaremos llegando a cada parque de asistencia a medio día para almorzar de una vez. Estos parques de asistencia son

 

Viernes 17 de Julio:  SAN ROQUE ANTIOQUIA

Sábado 18 de Julio LA MANUELA EN CALDAS

Domingo 19 de Julio: LA PINTADA EN CALDAS

 

Las personas que estarán en este parque de asistencia deben estar acreditadas ante la Organización.

 

Otra asistencia son los vehículos acompañantes, que van detrás de la caravana, detrás de la barredora. Estos vehículos acompañantes deben estar acreditados en la Organización.

04

Mi vehículo no cumple las normas para circular por las carreteras nacionales, que hago ?

 

En la definición de los vehículos de RALLY y en las competencias catalogadas como Rally siempre es necesario recorrer y transitar por las carreteras normales en los enlaces. Es indispensable que todos los vehículos inscritos cumplan con las reglamentaciones nacionales para transitar por vías normales, esto incluye SOAT vigente que será verificado en las revisiones administrativas, exceptuando la decoración de los vehículos inscritos oficialmente.

 

05

El consumo de combustible de mi vehículo es alto, donde puedo tanquear ?

 

La asistencia está permitida durante todos los tramos de enlace y por tanto puede tanquear en cualquiera de las estaciones de servicio marcadas en la hoja de ruta, algunas de ellas tienen gasolina EXTRA.  NO SE PERMITE que los vehículos sean transportados en niñera o grua en los enlaces. Todos los vehículos deben circular por sus propios medios.

06

Si tengo un percance en la ruta, como puedo reincorporarme?

 

Los competidores pueden re-engancharse en cualquier control "CH" en el lugar correspondiente que tenían en el orden de salida de cada día o donde el comisario de la ruta le indique que puede salir y tendrá penalizaciones según la tabla que está en el reglamento. Incluso puede re-engancharse al siguiente día en la mañana. En todos los casos se debe informar a la Dirección de Carrera.

Para obtener puntos en la válida de cada día,  es obligatorio pasar el arco de meta en cada día. 

07

Para que sirve el GPS y es obligatorio ?

 

Si es obligatorio el uso de GPS porque los tiempos de los CONTROL CH serán tomados del track de GPS. Cada equipo debe asegurarse de que su GPS esté grabando el track correctamente. Se pueden registrar varios GPS por cada equipo para tener respaldo.

08

Solo quiero hacer parte del recorrido, se puede ?

 

Claro que si.

Sin importar la categoria, un vehículo puede inscribirse a una etapa, dos etapas o a todo el recorrido.

Incluso podría hacer solo las salidas en la mañana y luego hacer la llegada en la noche a la meta. En este caso estaría solo como exhibición.

09

Cual es el número de participantes por categoría ?

 

El reglamento del Rally Colombiano no establece un número mínimo de participantes por categoría. 

10

Tengo un vehículo normal de calle que no es de carreras, puedo participar  ?

 

Si es posible participar y estará en la CATEGORIA TURISMO, puedes hacer toda la ruta del rally con límite de velocidad de acuerdo con las leyes de tránsito durante todo el recorrido.  Deben cumplir con toda la normatividad de los horarios del rally, llegar a los parques de servicio, cumplir el reglamento, tendrán carnet de tiempos, es decir, todo el rally solo que no podrán exceder los límites de velocidad establecidos. Obligatorio el uso de GPS y licencia de conducción. No se requiere indumentaria especial ni licencia de la Federación. 

11

Tengo un vehículo antiguo y quiero participar, hay categoria?

 

Claro que si, en el Rally Central Colombiano existe la categoria de VINTAGE para vehículos anteriores a 1985 que tendrán el mismo recorrido del Rally. En toda la ruta tendrán los límites de velocidad establecidos en las carreteras nacionales. No se requiere indumentaria especial ni licencia de la Federación.

12

Hay días especiales para hacer los reconocimientos ?

 

La organización del rally no tiene programados reconocimientos. La hoja de ruta se publicará con anticipación por si algún equipo desea hacer los reconocimientos por su propia cuenta.

13

Esta competencia es válida para el Campeonato Rally Colombiano ?

 

Si, cada día del Rally Central es una válida del campeonato Rally Colombiano y tendrá su premiación y puntaje aparte. Los participantes pueden competir en una o dos o las tres válidas del campeonato.

14

Porque debo participar en esta competencia ?

 

Este es el Rally más importante de los últimos tiempos en el país. Desde los años 70 no se realiza un evento en Colombia que tenga estas magnitudes y que llegue a las principales ciudades.

Será el inicio de una nueva era del Rallismo en Colombia y allí estarán reunidos los más grandes exponentes de todas las categorías. Hay que tenerlo en su hoja de vida y mejor aún GANARLO !

15

El Rally tendrá acompañamiento oficial?

 

El Rally Central Colombiano es organizado por la Fundación Colombian MotorSport y cuenta con el aval de la FEDERACION COLOMBIANA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO. Desde el mismo inicio de las gestiones administrativas se cuenta con el apoyo de COLDEPORTES y todo el recorrido estará acompañado por la POLICIA NACIONAL DE CARRETERAS y el apoyo de las Alcaldías por donde estará recorriendo el Rally. 

bottom of page